Inicio | Publicaciones | Teoría del delito : Imputación Objetiva
La imputación objetiva: Es la atribución de una acción a un resultado, cuando esa acción crea un peligro no permitido o jurídicamente desaprobado, siendo dicho resultado correlato lógico del riesgo creado, es decir, de la concreción de dicho peligro. En virtud de esto, sólo puede imputarse objetivamente un resultado delictivo a una acción que crea un riesgo que se encuentra al menos potencialmente dentro de la esfera de la acción realizada La Jurisprudencia reiterada del Tribunal Supremo sostiene que la relación entre la acción y el resultado en delitos de lesión no debe limitarse, únicamente, al estudio de la causalidad natural de acuerdo a la teoría de la conditio sine qua non (lo que es causa de la causa es causa del mal causado), sino que depende de la posibilidad de la imputación objetiva del resultado de la acción llevada a cabo por el sujeto. En este sentido, sin causalidad no puede afirmarse la imputación objetiva
En Derecho Perú, estamos comprometidos con el fortalecimiento del conocimiento jurídico y la promoción de la justicia, suscríbete a nuestra comunidad para acceder a capacitaciones especializadas, publicaciones exclusivas y herramientas prácticas que potenciarán tu carrera en el ámbito legal. Aprovecha esta oportunidad para estar a la vanguardia de la defensa de los derechos y la administración de justicia en el Perú. ¡Impulsa tu futuro profesional con Derecho Perú!