Publicaciones

Inicio | Publicaciones | Garantías Constitucionales en Juego: Revisión del Amparo por Allanamientos a Estudios Jurídicos-Estudio Vinculante del Caso N.° 199-2024

Noticias

Garantías Constitucionales en Juego: Revisión del Amparo por Allanamientos a Estudios Jurídicos-Estudio Vinculante del Caso N.° 199-2024

El recurso de casación N.° 199-2024 trata sobre un caso de amparo presentado por Arsenio Oré Guardia contra el fiscal José Domingo Pérez Gómez, en el contexto de una investigación por obstrucción de la justicia vinculada al caso Odebrecht. El recurrente alegó falta de imparcialidad del fiscal y solicitó su exclusión del proceso, además de cuestionar la legalidad de los allanamientos realizados en su estudio jurídico. El Tribunal Constitucional declaró nula la disposición que desestimaba la solicitud de exclusión del fiscal, considerando que su involucramiento directo en los hechos investigados comprometía su objetividad. La sentencia establece doctrina jurisprudencial vinculante sobre la necesidad de garantizar la independencia y objetividad en las investigaciones fiscales, especialmente en casos donde se cuestiona la imparcialidad de los fiscales que participan activamente en los hechos investigados.

Sergio J. DE LA CRUZ
22 de julio, 2023
Valoración
0/5
Compartir:

El recurso de Casación N.° 199-2024 aborda una demanda de amparo interpuesta por Arsenio Oré Guardia contra la disposición emitida por la Fiscalía Superior Coordinadora del Equipo Especial de Fiscales, a cargo de Rafael Vela Barba, que desestimó la solicitud de exclusión del fiscal José Domingo Pérez Gómez en una investigación por obstrucción de la justicia. El caso se desarrolla en el contexto de las investigaciones relacionadas con el caso Odebrecht, donde se imputó a Oré Guardia, junto con otros, por presuntamente intentar obstruir la justicia mediante amenazas dirigidas a testigos desde su estudio jurídico.

Oré Guardia argumentó que el fiscal Pérez Gómez, al haber sido supuestamente objeto de las amenazas, no podía actuar imparcialmente en la investigación sobre la obstrucción de la justicia, ya que tenía un interés directo en el caso. Además, cuestionó la legalidad de los allanamientos realizados en su estudio jurídico, señalando que vulneraban su derecho al secreto profesional y a un debido proceso.

El Tribunal Constitucional revisó el caso y concluyó que la disposición fiscal que desestimó la exclusión del fiscal Pérez Gómez adolecía de un déficit de motivación externa y no consideraba adecuadamente la posibilidad de que el fiscal estuviera comprometido en su objetividad debido a su involucramiento personal en los hechos investigados. El Tribunal destacó la importancia de la apariencia de objetividad en las investigaciones fiscales, subrayando que no solo es crucial que los fiscales actúen objetivamente, sino que también deben aparentar hacerlo, para mantener la confianza en el sistema de justicia.

Asimismo, el Tribunal declaró nula la disposición que desestimaba la solicitud de exclusión y todos los actos fiscales subsiguientes, ordenando la emisión de una nueva disposición que cumpla con los estándares de objetividad e independencia. La sentencia estableció doctrina jurisprudencial vinculante sobre la imparcialidad fiscal, especialmente en situaciones donde el fiscal tiene un conocimiento personal y previo de los hechos que son objeto de investigación, lo que podría comprometer su imparcialidad y afectar el derecho a un debido proceso.

 

Comentarios

No se encontraron comentarios

Publicaciones destacadas

Noticias

[Apelación 12-2022, Suprema] El plazo de las diligencias preliminares sustracción de la materia.

7
0
0/5
Ver más
Artículos

Corte Suprema RC N.º 2189-2023: ¡Absolución en Caso de Falsedad Documental Tras Recurso de Casación!

8
0
0/5
Ver más
Artículos

APL-00323-2024 Sala Penal de Huancayo ordena nuevo juicio tras fallos en procedimiento policial

6
0
0/5
Ver más

SUSCRIBETE

En Derecho Perú, estamos comprometidos con el fortalecimiento del conocimiento jurídico y la promoción de la justicia, suscríbete a nuestra comunidad para acceder a capacitaciones especializadas, publicaciones exclusivas y herramientas prácticas que potenciarán tu carrera en el ámbito legal. Aprovecha esta oportunidad para estar a la vanguardia de la defensa de los derechos y la administración de justicia en el Perú. ¡Impulsa tu futuro profesional con Derecho Perú!

¿Cancelar suscripción?