Publicaciones

Inicio | Publicaciones | Advertencia Urgente: La IA Podría Aprender a Odiar y Destruir a la Humanidad

Artículos

Advertencia Urgente: La IA Podría Aprender a Odiar y Destruir a la Humanidad

El exejecutivo de Google, Mo Gawdat, advierte que la inteligencia artificial (IA) podría aprender a odiar, lo que representa una amenaza global inminente. La IA, influenciada por los sesgos humanos, podría amplificar comportamientos negativos, llevando al caos tecnológico. Gawdat alerta sobre el peligro de crear "máquinas de matar" y sugiere que, si no se controla su desarrollo, las consecuencias serán devastadoras. Expertos como Geoffrey Hinton coinciden en que la IA pronto superará la inteligencia humana, generando desinformación y manipulando la realidad, lo que podría desencadenar una crisis sin precedentes

Sergio J. DE LA CRUZ
22 de julio, 2023
Valoración
0/5
Compartir:

Advertencia Urgente: La IA Podría Aprender a Odiar y Destruir a la Humanidad

Mo Gawdat, exejecutivo de Google y experto en desarrollo tecnológico, ha lanzado una advertencia alarmante: la inteligencia artificial (IA) podría aprender a odiar, convirtiéndose en una amenaza global. Gawdat, que trabajó en el departamento de innovación de Google, expresa su preocupación por el desarrollo descontrolado de esta tecnología, afirmando que la IA podría agravar los problemas actuales, como la polarización y la distorsión de la realidad, al reflejar y amplificar los sesgos y comportamientos humanos negativos.

Uno de los principales problemas que Gawdat resalta es el sesgo humano presente en la IA, lo que podría llevar a un caos tecnológico. La IA no es neutral y está aprendiendo de los datos que se le proporcionan, los cuales reflejan nuestros peores instintos. Si no se toman medidas, Gawdat advierte que la humanidad podría estar sembrando las semillas de su propia destrucción. Las máquinas de matar, según él, están más cerca de lo que creemos, no porque la IA decida hacerlo por sí sola, sino porque los humanos la están creando.

El impacto psicológico de la IA es otro de los aspectos más preocupantes. En un mundo donde la polarización, el odio y la desinformación están en su punto más alto, la IA podría no solo reflejar estos comportamientos, sino amplificarlos. Gawdat plantea escenarios escalofriantes, como la posibilidad de que la IA llegue a la conclusión de que la humanidad es una amenaza para sí misma y para el planeta. Esto evoca las historias de ciencia ficción de Isaac Asimov, donde las máquinas, basándose en la lógica, determinan que los humanos son prescindibles.

Además de Gawdat, Geoffrey Hinton, uno de los padres de la IA moderna, coincide en los peligros inminentes. La desinformación impulsada por IA, según Hinton, es uno de los mayores riesgos. La IA está siendo utilizada para crear falsificaciones tan realistas que muy pronto será imposible distinguir entre lo real y lo falso, generando caos absoluto. A medida que las IA se vuelven más inteligentes que los humanos, la pregunta es cómo controlaremos algo más avanzado que nosotros.

Gawdat y otros expertos instan a una acción urgente. Es crucial implementar regulaciones y un control ético estricto sobre el desarrollo de la IA antes de que sea demasiado tarde.

Comentarios

No se encontraron comentarios

Publicaciones destacadas

Artículos

Transformando la Justicia: El Impacto de la Tecnología en el Derecho Penal del Siglo XXI

10
0
0/5
Ver más
Artículos

CAS_23_3104_Lambayeque ¡INJUSTICIA! Sentencian a un hombre discapacitado sin pruebas de que pueda trabajar

5
0
0/5
Ver más
Noticias

Revóquese la comparecencia con restricciones y díctese Prisión Preventiva Contra Keiko Fujimori

26
0
0/5
Ver más

SUSCRIBETE

En Derecho Perú, estamos comprometidos con el fortalecimiento del conocimiento jurídico y la promoción de la justicia, suscríbete a nuestra comunidad para acceder a capacitaciones especializadas, publicaciones exclusivas y herramientas prácticas que potenciarán tu carrera en el ámbito legal. Aprovecha esta oportunidad para estar a la vanguardia de la defensa de los derechos y la administración de justicia en el Perú. ¡Impulsa tu futuro profesional con Derecho Perú!

¿Cancelar suscripción?