Inicio | Publicaciones | Acuerdo Plenario 2-2012-CJ-116 La Audiencia de Tutela de derecho e Imputación Suficiente
Corte Suprema APE 2-2012-CJ-116. Nos detallará la Tutela de derechos, imputación suficiente, alcances, interpretación y aplicación de los marcos de protección que existe en esta Institución.
AUDIENCIA DE TUTELA E IMPUTACION SUFICIENTE
El artículo 336.2 b) NCPP, sobre este extremo, fija como contenido de la Disposición de Formalización y Continuación de la Investigación Preparatoria en adelante, DFCIP, “Los hechos y la tipificacion especifica correspondiente. El Fiscal podrá, si fuera el caso, consignar tipificaciones alternativas al hecho objeto de investigación, indicando los motivos de esa calificación” Es evidente, por lo demás, que el nivel de precisión de los hechos que no de su justificación indiciaria procedimenta, atento a la propia naturaleza jurídica de la DFCIP y del momento procesal de ejercicio o promoción de la acción penal por el fiscal, debe ser compatible cumplidos todos los presupuestos procesales con el grado de sospecha inicial simple, propia de la necesidad de abrir una instancia de persecución penal es decir, que impulse el procedimiento de investigación. Tal consideración, como se sabe, ha de estar alejada de las meras presunciones y fundada en puntos de partida objetivos y asentada en la experiencia criminalista de que, en pureza, existe un hecho de apariencia delictiva persguible presupuesto jurídico material atribuible a una o varias personas con un nivel de individualizacion razonable y riguroso.
En Derecho Perú, estamos comprometidos con el fortalecimiento del conocimiento jurídico y la promoción de la justicia, suscríbete a nuestra comunidad para acceder a capacitaciones especializadas, publicaciones exclusivas y herramientas prácticas que potenciarán tu carrera en el ámbito legal. Aprovecha esta oportunidad para estar a la vanguardia de la defensa de los derechos y la administración de justicia en el Perú. ¡Impulsa tu futuro profesional con Derecho Perú!