Publicaciones

Inicio | Publicaciones | RN-661-2024-Lima Norte: Ex policía pierde apelación y cumplirá 8 años de prisión efectiva

Artículos

RN-661-2024-Lima Norte: Ex policía pierde apelación y cumplirá 8 años de prisión efectiva

La Corte Suprema confirmó la condena de 8 años de prisión para Wilber Jhony Gomero Poma, ex policía, por tráfico ilícito de drogas. Su defensa argumentó que la firma en la hoja de envío postal fue falsificada, pero el informe de pericia oficial lo desmintió. El acusado intentó desacreditar el peritaje oficial con un informe privado, pero este fue descartado por falta de muestras comparativas. El caso involucró droga oculta en cerámicas enviadas al extranjero. No habrá nuevo juicio ni modificación de la pena. El fallo también ratificó la multa de 180 días y la reparación civil de S/4000. La inhabilitación se redujo de 3 años a 1 año. Sentencia firme.

Sergio J. DE LA CRUZ
22 de julio, 2023
Valoración
5/5
Compartir:

La Corte Suprema de Justicia de la República ratificó la condena de 8 años de prisión para Wilber Jhony Gomero Poma por el delito de tráfico ilícito de drogas en la modalidad de favorecimiento, desestimando los argumentos de su defensa.

La sentencia establece que no hubo nulidad y que los elementos probatorios fueron debidamente valorados por la Sala Penal Superior.

Iter Criminis: Desarrollo del Delito

  1. Fase Interna (Idea y Planificación):
    Según la Fiscalía, el procesado utilizó su posición como miembro de la Policía Nacional para ocultar su identidad en el envío de droga, aprovechando su conocimiento del sistema postal y los controles.

  2. Actos Preparativos:
    El 27 de mayo de 2002, el acusado despachó una encomienda a Noruega a través de Serpost en Los Olivos. Se ocultaron 173 y 181 gramos de clorhidrato de cocaína en el interior de adornos de cerámica.

  3. Ejecución:
    Gomero Poma presentó su Documento Nacional de Identidad (DNI) al momento del envío. Una trabajadora de Serpost confirmó que se verificaban los datos del remitente y coincidían con los del acusado.

  4. Descubrimiento:
    Al inspeccionar la encomienda, se detectó la droga escondida en los objetos de cerámica. Esto llevó a la apertura de la investigación penal.

  5. Fase de Consumación:
    Con la pericia oficial, se determinó que la firma y el manuscrito eran auténticos, confirmando su participación en el delito. El peritaje grafotécnico concluyó que intentó disfrazar su grafía, pero fue identificado.

Análisis de la Defensa y Pericias

El acusado alegó que no estaba en Perú el día del envío, indicando que viajó a Bolivia en abril de 2002. No presentó pruebas de su ingreso a Estados Unidos y el registro migratorio no respaldó su versión.

Intentó desestimar la pericia oficial con un peritaje de parte, pero se concluyó que usó una fotografía y tenía pocas muestras comparativas. En cambio, la pericia oficial analizó documentos desde 1993 y determinó que la firma era suya.

El Supremo Tribunal falló a favor de la pericia oficial, descartó la versión de la defensa y confirmó la sentencia.
La pena se mantiene en 8 años de prisión, con 180 días de multa y una reparación civil de S/4000. Además, se redujo la inhabilitación de 3 años a 1 año.

¡Sentencia firme! No habrá nuevo juicio.

 

Comentarios

No se encontraron comentarios

Publicaciones destacadas

Noticias

Recurso de Casación N.º 273-2022: Congruencia y Derecho a la Prueba en el Tráfico Ilícito de Drogas

2
0
5/5
Ver más
Noticias

Revóquese la comparecencia con restricciones y díctese Prisión Preventiva Contra Keiko Fujimori

26
0
5/5
Ver más
Artículos

Corte Suprema RQ N° 987-2023 Libertad: Jurisprudencia sobre ofensas en redes sociales y derecho al honor

11
0
5/5
Ver más

SUSCRIBETE

En Derecho Perú, estamos comprometidos con el fortalecimiento del conocimiento jurídico y la promoción de la justicia, suscríbete a nuestra comunidad para acceder a capacitaciones especializadas, publicaciones exclusivas y herramientas prácticas que potenciarán tu carrera en el ámbito legal. Aprovecha esta oportunidad para estar a la vanguardia de la defensa de los derechos y la administración de justicia en el Perú. ¡Impulsa tu futuro profesional con Derecho Perú!

¿Cancelar suscripción?